La fumaria (Fumaria officinalis), también conocida como "palomilla" o "sangre de Cristo", es una planta herbácea anual perteneciente a la familia de las papaveráceas. Originaria de Europa, se ha extendido a diversas regiones del mundo, incluyendo América del Norte y del Sur. Tradicionalmente, la fumaria ha sido valorada en la medicina herbal por sus múltiples propiedades terapéuticas.
Propiedades Medicinales de la Fumaria
La fumaria posee una variedad de compuestos bioactivos que le confieren diversas propiedades medicinales:
-
Colerética y colagoga: Estimula la producción y liberación de bilis, facilitando la digestión de las grasas y mejorando la función hepática.
-
Depurativa: Ayuda en la eliminación de toxinas del organismo, actuando como un "purificador" de la sangre.
-
Diurética: Favorece la eliminación de líquidos, siendo útil en casos de retención y para mejorar la función renal.
-
Antiespasmódica: Alivia los espasmos musculares, especialmente en el tracto digestivo, ayudando a mitigar cólicos y molestias gastrointestinales.
-
Laxante suave: Facilita el tránsito intestinal sin causar irritación significativa.
Beneficios para la Salud
Salud Hepática y Digestiva
La fumaria es reconocida por su capacidad para mejorar la función hepática y biliar. Al estimular la producción de bilis, facilita la digestión de las grasas y previene trastornos como la dispepsia biliar. Además, su acción antiespasmódica puede aliviar síntomas asociados con el síndrome del intestino irritable y otros trastornos digestivos.
Propiedades Depurativas
Gracias a su efecto depurativo, la fumaria contribuye a la eliminación de toxinas del organismo. Esto puede reflejarse en una mejora de afecciones cutáneas como el acné o eccemas, ya que una sangre "limpia" suele manifestarse en una piel más saludable.
Efecto Diurético
La capacidad diurética de la fumaria ayuda a combatir la retención de líquidos y puede ser beneficiosa en casos de hipertensión arterial, al promover la eliminación de sodio y agua a través de la orina.
Cómo tomar Fumaria
La fumaria puede aplicarse de forma externa o interna, mediante cápsulas de Fumaria, extracto de fumaria o infusiones, que podrás encontrar en nuestra dietética online. Veamos cómo prepararlo:
Para aplicación externa, si desea limpiar y desinfectar la piel en caso de acné, furúnculos o heridas pequeñas.
- Machacar en mortero un puñado de flores de Fumaria
- Impregnar un apósito con la pasta de Fumaria
- Colocar en el área deseada
- Dejar actuar durante 20 minutos
Para uso interno, podemos encontrar la fumaria en comprimidos o hacer una infusión o té de sangre de cristo. Para ello debemos:
- Poner a hervir 1 litro de agua
- Añadir 50 gr. de Fumaria
- Dejar hervir durante 15 minutos
- Apagar y dejar enfriar durante 30 minutos, tapado.
- Colar y tomar 2 o 3 tazas al día.
No se recomienda exceder su consumo más de 10 días.
Preguntas Frecuentes sobre la Fumaria
¿Cómo se consume la fumaria?
La fumaria puede consumirse en forma de infusiones, extractos líquidos, cápsulas o comprimidos. La dosis y forma de administración dependerán de la presentación y de las indicaciones específicas del producto. Es recomendable seguir las instrucciones del fabricante o consultar a un profesional de la salud antes de iniciar su consumo.
¿Existen contraindicaciones en el uso de la fumaria?
Sí, la fumaria está contraindicada en personas con obstrucción biliar, ya que su efecto colerético podría agravar la condición. Además, no se recomienda su uso prolongado sin supervisión médica, debido a la falta de estudios sobre su seguridad a largo plazo.
¿La fumaria tiene efectos secundarios?
En dosis adecuadas, la fumaria suele ser bien tolerada. Sin embargo, en algunas personas puede causar molestias gastrointestinales leves o reacciones alérgicas. Es importante no exceder la dosis recomendada y suspender su uso si se presentan efectos adversos.
¿Es segura la fumaria durante el embarazo y la lactancia?
No existen estudios concluyentes sobre la seguridad de la fumaria durante el embarazo y la lactancia. Por precaución, se aconseja evitar su uso en estas etapas o consultar a un profesional de la salud antes de consumirla.
Estudios Científicos sobre la Fumaria
Aunque la fumaria ha sido utilizada tradicionalmente en la medicina herbal, los estudios científicos sobre sus efectos en humanos son limitados. Algunas investigaciones preliminares sugieren que podría tener efectos beneficiosos en la modulación del flujo biliar y propiedades antiespasmódicas en el tracto digestivo. Sin embargo, se requieren más estudios clínicos para confirmar su eficacia y seguridad en diversas aplicaciones terapéuticas.
Consejos Prácticos para el Uso de la Fumaria
-
Consultar a un profesional: Antes de iniciar el consumo de fumaria, es recomendable consultar a un médico o especialista en fitoterapia, especialmente si se padecen enfermedades crónicas o se están tomando otros medicamentos.
-
Seguir las dosis recomendadas: No exceder las dosis indicadas por el fabricante o el profesional de la salud, para evitar posibles efectos adversos.
-
Observar la duración del tratamiento: Evitar tratamientos prolongados sin supervisión médica, ya que la seguridad del uso a largo plazo no está bien establecida.
Conclusión
La fumaria (Fumaria officinalis) es una planta con una larga tradición en la medicina herbal, apreciada por sus propiedades coleréticas, depurativas, diuréticas y antiespasmódicas. Aunque su uso puede ofrecer beneficios en la salud digestiva y hepática, es fundamental utilizarla de manera responsable, siguiendo las dosis recomendadas y bajo la orientación de un profesional de la salud. La investigación científica actual sobre la fumaria es limitada, por lo que se requieren más estudios para confirmar sus propiedades medicinales y establecer pautas de uso seguras y efectivas. Recuerda que, para tomar cualquier extracto de plantas, debes consultar siempre a tu especialista.
19 comentarios
Hola tengo diabetis
puedo tomar la planta para bajar el azucar?
Le agradezco informar cómo se debe usar para ayudar en el caso de la Soriasis.Espero Repuesta.
Mi hijo según los estudios, salió con infección en la sangre, y con el hígado grande, podrá tomar esta planta?
buenas tardes tengo el hígado graso puedo tomar esa plata gracias
Buenas tardes la fumaría sirve para la drogadicción