La vitamina C o ácido ascórbico es una vitamina hidrosoluble esencial que participa en múltiples funciones vitales: refuerza el sistema inmunitario, mejora la absorción del hierro, favorece la regeneración celular y estimula la producción natural de colágeno, clave para mantener la piel firme y joven.
A diferencia de otras vitaminas, nuestro cuerpo no puede producir ni almacenar vitamina C, por lo que debemos obtenerla diariamente a través de la alimentación o suplementos.
Productos Vistos Recientemente
¿Para qué sirve la Vitamina C y cuáles son sus beneficios?
La Vitamina C también conocida como ácido ascórbico o vitamina antiescorbútica, debido a que su deficiencia, produce una afección llamada escorbuto, una enfermedad ocasionada por la carencia de Vitamina C y que se caracteriza por el sangrado en las encías.
La vitamina C, se encuentra en altas cantidades en una gran variedad de frutas y vegetales. Las frutas que contienen vitamina C, son muy populares, en especial los cítricos como el kiwi, la naranja y las fresas.
Los requerimientos de esta vitamina, varían con los años y el sexo. Sin embargo, durante el embarazo, vas a necesitar una dosis superior, también si eres fumador o presentas una enfermedad digestiva que no te permite absorberla de forma adecuada.
Dato clave: según estudios europeos, más del 35 % de los adultos no alcanzan la ingesta recomendada diaria de vitamina C, especialmente durante los meses de invierno o en dietas pobres en frutas y verduras frescas.
Dato añadido: mantener niveles óptimos de vitamina C puede reducir hasta un 30 % el riesgo de infecciones respiratorias y mejorar la respuesta inmunitaria frente a virus y bacterias.
Beneficios de la Vitamina C y cuáles son sus propiedades
La vitamina C, participa en una gran variedad de procesos en nuestro organismo, tales como:
- Combatir la oxidación celular, ya que es un antioxidante natural que lucha contra los radicales libres que ocasionan envejecimiento prematuro de las células, logrando de esta manera, mejorar tu apariencia y el funcionamiento del sistema nervioso central.
-
Participar en la síntesis del colágeno, es por eso que constantemente vemos formulas de la cosmética con vitamina C para la cara. Es que la piel es la más beneficiada, ya que el 70% de su constitución, es colágeno. Esta es la razón por la cual:
- Acelera los procesos de cicatrización.
- Ayuda a eliminar arrugas y manchas en la piel.
Sin embargo, estas no son las únicas funciones que acelerará la vitamina C, ya que el colágeno también contribuye a:
- Mejorar los cartílagos que forman las articulaciones.
- Aumentar la flexibilidad de venas y arterias, para aliviar problemas de varices.
- Es necesaria para transformar el ácido fólico y la síntesis del hierro, motivo por el cual participa en la formación de glóbulos rojos.
- Actúa como modulador de los neurotransmisores, es decir que contribuye con el funcionamiento del sistema nervioso, trabajando para:
- Proteger las neuronas, para evitar problemas de memoria.
- Apoyar las síntesis del GABA, necesario para la formación de la serotonina, lo que te ayudará a mejorar el estado de ánimo.
- Activa los leucocitos, para neutralizar las infecciones. Esta es una de las razones por las cuales es utilizada para combatir infecciones en la piel, las vías respiratorias, las vías urinarias y el sistema digestivo.
- Contribuye al cuidado de las mucosas, evitando problemas como la conjuntivitis, irritación en la nariz y otros.
Como verás el déficit de vitamina C, te puede causar una gran variedad de problemas de salud y envejecimiento prematuro.
Tipos de Vitamina C: en ampollas, pastillas, 1000 mg o liposomada
Por otra parte, la vitamina C, puede desaprovecharse en gran medida, debido a problemas digestivos y otras afecciones. Es por eso que puedes optar por formatos como:
- Vitamina C Liposomada, esta es una fórmula en la cual toda la vitamina C, va al torrente sanguíneo.
- Vitamina C Ampollas, igual que la anterior, este formato va directo a la sangre, ideal para quienes padecen problemas intestinales.
- Vitamina C Pastillas, generalmente es efervescente y con el delicioso sabor de los cítricos.
- Vitamina C Cápsulas, el recubrimiento tiene la función de evitar el deterioro de la vitamina en el intestino
- Vitamina C 1000 Mg, el requerimiento diarios es de hasta 2500 mg. Como verás, dos comprimidos te permitirán cubrir gran cantidad de los requerimientos diarios.
- Vitamina C en Polvo, suele estar acompañado de otros minerales, logrando así formulas altamente biodisponibles, tal es el caso del magnesio y el zinc, los cuales también aportan sus propiedades antioxidantes e inmunoestimulantes.
En nuestro herbolario online encontrarás todo tipo de vitaminas naturales como la Vitamina A y la Vitamina B.
Alimentos ricos en vitamina C
La vitamina C se encuentra principalmente en frutas frescas y verduras crudas. Es sensible al calor, la luz y el oxígeno, por lo que se recomienda consumir estos alimentos lo más frescos posible.
Principales alimentos con vitamina C:
-
Naranja, mandarina y limón
-
Kiwi
-
Fresas y frambuesas
-
Papaya y mango
-
Melón y piña
-
Pimiento rojo y verde
-
Brócoli, col rizada (kale) y coliflor
-
Perejil y espinacas
Dato nutricional: un solo kiwi o medio pimiento rojo puede cubrir más del 100 % de las necesidades diarias de vitamina C en un adulto.
Vitamina C para la piel
La vitamina C es uno de los ingredientes estrella en cosmética y dermatología gracias a su capacidad para rejuvenecer, iluminar y proteger la piel desde dentro y desde fuera.
Beneficios más destacados:
-
Estimula la síntesis de colágeno, mejorando la firmeza y elasticidad cutánea.
-
Aporta luminosidad y tono uniforme, reduciendo manchas y opacidad.
-
Protege la piel frente al daño solar y la contaminación ambiental.
-
Potencia el efecto de otros antioxidantes como la vitamina E y el ácido hialurónico.
-
Ayuda a reparar la piel tras la exposición solar o tratamientos estéticos.
Estudios dermatológicos demuestran que el uso constante de vitamina C, tanto oral como tópica, puede reducir las arrugas y líneas finas hasta en un 27 % en 8 semanas.
Deficiencia de vitamina C: síntomas y causas
La falta de vitamina C puede aparecer por una dieta baja en frutas y verduras, tabaquismo, estrés oxidativo elevado o ciertas enfermedades crónicas.
Síntomas más comunes:
-
Fatiga y cansancio general.
-
Piel apagada y pérdida de elasticidad.
-
Encías sangrantes o inflamadas.
-
Uñas y cabello frágiles.
-
Mayor susceptibilidad a infecciones.
-
Heridas que tardan en cicatrizar.
En casos graves, puede desarrollarse escorbuto, una enfermedad caracterizada por debilidad, hemorragias y dolor muscular.
Dato relevante: los fumadores necesitan hasta un 40 % más de vitamina C que los no fumadores, debido al aumento del estrés oxidativo.
Dosis diaria recomendada y consejos
Las necesidades varían según edad y estilo de vida, pero de forma general:
-
Adultos: 75 a 90 mg al día.
-
Fumadores o deportistas: 100 a 150 mg diarios.
-
Embarazo y lactancia: 85 a 120 mg diarios.
Consejos prácticos:
-
Toma la vitamina C repartida en varias dosis pequeñas para mejorar la absorción.
-
Al ser hidrosoluble, el exceso se elimina fácilmente por la orina.
-
Combinada con vitamina E o zinc, multiplica su efecto antioxidante.
-
Ideal para tomar por la mañana, junto con el desayuno.
Suplementos de vitamina C
En Dietética Ferrer encontrarás suplementos de vitamina C naturales de alta biodisponibilidad, en formato de comprimidos, cápsulas, polvo o sobres efervescentes, ideales para reforzar las defensas y mejorar la vitalidad diaria.
Son perfectos para:
-
Personas con bajas defensas o propensas a resfriados.
-
Quienes desean mejorar el aspecto de la piel desde el interior.
-
Deportistas con alta demanda energética.
-
Fumadores o personas con estrés continuo.
-
Individuos con dietas pobres en frutas y verduras.
Tip de uso: puedes combinar la vitamina C con colágeno, ácido hialurónico o vitamina E para potenciar su efecto antiedad y antioxidante.
Preguntas frecuentes sobre la vitamina C
¿Qué es la vitamina C y para qué sirve?
Es una vitamina esencial con acción antioxidante que refuerza las defensas, mejora la piel y favorece la producción de colágeno.
¿Qué alimentos contienen más vitamina C?
El pimiento rojo, el kiwi, la papaya, las naranjas, las fresas y el brócoli son los más ricos en esta vitamina.
¿Sirve la vitamina C para la piel?
Sí, estimula el colágeno, ilumina el rostro, reduce manchas y retrasa el envejecimiento.
¿Qué pasa si tengo poca vitamina C?
Puedes notar cansancio, piel apagada, encías inflamadas o mayor propensión a resfriarte.
¿Cuándo tomar suplementos de vitamina C?
Durante el invierno, épocas de estrés, cambios de estación o si tu dieta no aporta suficientes frutas y verduras frescas.
¿Se puede combinar con otras vitaminas?
Sí. Junto con la vitamina E y el zinc, potencia la acción antioxidante y la regeneración celular.
Compra vitamina C en Dietética Ferrer
Descubre nuestra selección de suplementos de vitamina C naturales, diseñados para fortalecer tus defensas, rejuvenecer tu piel y aumentar tu energía.
Disponibles en formato cápsulas, comprimidos masticables o polvo efervescente.

