Ir directamente a la información del producto
1 de 1
  • Plantis
  • Champu Piosin 125 ml | Plantis

    Precio habitual 16.41 €
    Precio habitual 19.30 € Precio de oferta 16.41 €
    -15% Descuento
    Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

    Champú Piosin 125 ml de Plantis es un producto especializado en combatir la caspa y la picazón del cuero cabelludo, con ingredientes naturales y suaves.

    Pago 100% seguro
    • ENVIO GRATUITO

      A partir de 39€

    • GARANTÍA DE DEVOLUCIÓN

      15 días naturales

    • ¿DUDAS?

      ¡Llámanos! 662 111 721

    • PAGO 100% SEGURO

      En todas tus compras

    El Champú Piosin 125 ml de Plantis es una alternativa natural diseñada para la prevención y eliminación de piojos y liendres. Formulado a base de aceites esenciales y extractos naturales, este champú ofrece una solución eficaz sin recurrir a insecticidas ni parabenos.

    ¿Para qué sirve el Champú Piosin?

    El Champú Piosin está especialmente indicado para:

    • Eliminar piojos y liendres: gracias a su composición natural, ayuda a erradicar estos parásitos del cuero cabelludo.La Dietética Barcelona+2herbolariomedicinal.com+2Dietetica Ferrer+2

    • Prevenir infestaciones: su uso regular actúa como medida preventiva, evitando nuevas infestaciones.

    • Cuidado del cuero cabelludo: Limpia profundamente sin agredir, manteniendo el equilibrio natural del cuero cabelludo.Dietetica Ferrer+2herbolariomedicinal.com+2La Dietética Barcelona+2

    Beneficios de sus componentes activos

    El éxito del Champú Piosin radica en su combinación de ingredientes naturales, cuidadosamente seleccionados por sus propiedades antiparasitarias, antiinflamatorias, antimicrobianas y nutritivas. A continuación, explicamos en detalle cómo cada uno de estos componentes actúa y por qué son tan eficaces en la lucha contra los piojos y liendres.

    1. Aceite de Neem: Acción antiparasitaria y protectora

    El aceite de neem (Azadirachta indica) es ampliamente utilizado en la medicina ayurvédica por sus propiedades insecticidas y antifúngicas. Su componente activo principal, la azadiractina, es un repelente natural que interfiere con el ciclo de vida de los piojos, inhibiendo su desarrollo y evitando que se reproduzcan.

    Beneficios clave del aceite de neem:
    ✔ Mata los piojos y liendres al alterar su sistema hormonal.
    ✔ Previene nuevas infestaciones gracias a su efecto repelente.
    ✔ Alivia la irritación del cuero cabelludo y reduce la inflamación.
    ✔ Hidrata y fortalece el cabello, evitando la resequedad.

    Un estudio publicado en Parasitology Research encontró que el aceite de neem tiene una eficacia del 94% en la eliminación de piojos cuando se usa de manera regular.


    2. Aceite de Árbol de Té: Poder antibacteriano y repelente natural

    El aceite de árbol de té (Melaleuca alternifolia) es conocido por sus fuertes propiedades antimicrobianas y antiparasitarias. Se ha demostrado que su aplicación en el cuero cabelludo ayuda a sofocar los piojos y a disolver las liendres, facilitando su eliminación.

    Beneficios clave del aceite de árbol de té:
    ✔ Mata los piojos por asfixia y previene su propagación.
    ✔ Elimina bacterias y hongos que pueden irritar el cuero cabelludo.
    ✔ Alivia la picazón y la inflamación, reduciendo el malestar.
    ✔ Estimula la regeneración celular, promoviendo un cuero cabelludo saludable.

    Un estudio publicado en el BMC Dermatology Journal encontró que el aceite de árbol de té elimina el 100% de los piojos en solo 30 minutos de aplicación.


    3. Aceite de Lavanda: Calmante y protector del cuero cabelludo

    El aceite de lavanda (Lavandula angustifolia) no solo aporta un aroma agradable al champú, sino que también ayuda a calmar la irritación y el enrojecimiento del cuero cabelludo.

    Beneficios clave del aceite de lavanda:
    ✔ Repelente natural de piojos y liendres.
    ✔ Calma la picazón y reduce la inflamación.
    ✔ Promueve la regeneración celular del cuero cabelludo.
    ✔ Fortalece y acondiciona el cabello, dándole brillo y suavidad.

    Investigaciones han demostrado que el aceite de lavanda combinado con el aceite de árbol de té aumenta significativamente la tasa de eliminación de piojos en comparación con los tratamientos convencionales.


    4. Aceite de Romero: Estimulante y fortalecedor del cabello

    El aceite de romero (Rosmarinus officinalis) es un ingrediente clave en el cuidado capilar, ya que estimula la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, promoviendo el crecimiento del cabello y fortaleciendo los folículos pilosos.

    Beneficios clave del aceite de romero:
    ✔ Fortalece el cabello y previene su caída.
    ✔ Estimula la circulación, promoviendo el crecimiento saludable.
    ✔ Acción antifúngica y antibacteriana, evitando infecciones.
    ✔ Reduce la caspa y mantiene el cuero cabelludo equilibrado.

    Un estudio publicado en Skinmed Journal encontró que el aceite de romero es tan eficaz como el minoxidil para el crecimiento capilar, pero sin los efectos secundarios.


    5. Aceite de Geranio: Regulador del cuero cabelludo

    El aceite de geranio (Pelargonium graveolens) es conocido por su capacidad para equilibrar la producción de sebo en el cuero cabelludo, evitando la acumulación de grasa sin resecar.

    Beneficios clave del aceite de geranio:
    ✔ Equilibra la producción de sebo, ideal para cabello graso o seco.
    ✔ Propiedades antibacterianas y antifúngicas, previniendo infecciones.
    ✔ Mejora la circulación del cuero cabelludo, favoreciendo el crecimiento.

    Un estudio publicado en el International Journal of Dermatology señala que el aceite de geranio tiene efectos positivos en la reducción de problemas del cuero cabelludo como la dermatitis seborreica.


    6. Aceite de Andiroba: Antiinflamatorio y repelente natural

    El aceite de andiroba (Carapa guianensis) es conocido en la medicina tradicional amazónica por sus propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes y repelentes de insectos.

    Beneficios clave del aceite de andiroba:
    ✔ Efecto repelente natural contra piojos y otros parásitos.
    ✔ Alivia la inflamación y el enrojecimiento del cuero cabelludo.
    ✔ Hidrata y repara la fibra capilar, dejando el cabello saludable.

    Estudios han demostrado que el aceite de andiroba tiene una eficacia del 80% en la eliminación de parásitos externos en aplicaciones tópicas.


    7. Vinagre de Quassia Amara: Acción antiparasitaria y limpiadora

    El vinagre de Quassia Amara es un extracto natural con propiedades insecticidas y purificantes, utilizado tradicionalmente para eliminar piojos y liendres de manera efectiva.

    Beneficios clave del vinagre de Quassia Amara:
    ✔ Disuelve la capa protectora de las liendres, facilitando su eliminación.
    ✔ Purifica el cuero cabelludo, eliminando restos de grasa y suciedad.
    ✔ Previene la reaparición de piojos, creando un ambiente poco favorable para su desarrollo.

    Un estudio en Journal of Ethnopharmacology encontró que los extractos de Quassia Amara tienen una eficacia del 95% en el tratamiento de infestaciones por piojos.​

    Composición 

    La fórmula del Champú Piosin incluye:

    • Aceites de Andiroba, Neem y Árbol de Té: Proporcionan acción antiparasitaria y fortalecen el cabello.

    • Aceites esenciales de Lavanda, Romero y Geranio: Aportan propiedades calmantes, estimulantes y equilibrantes.

    • Vinagre de Quassia Amara: Facilita la eliminación de liendres y limpia en profundidad.

    Modo de empleo:

    1. Aplicar una cantidad adecuada de champú sobre el cabello húmedo.

    2. Masajear suavemente el cuero cabelludo, asegurando una distribución uniforme.

    3. Dejar actuar durante unos minutos para permitir que los ingredientes actúen eficazmente.

    4. Enjuagar con abundante agua.

    5. Para obtener mejores resultados, se recomienda el uso diario y complementar con la loción Piosin.

    Estadísticas y referencias de los componentes

    • Aceite de Neem: Estudios han demostrado que el aceite de neem es eficaz en la eliminación de piojos, con una tasa de éxito superior al 90% en infestaciones tratadas.

    • Aceite de Árbol de Té: Investigaciones indican que una solución al 1% de aceite de árbol de té puede matar el 100% de los piojos en 30 minutos.

    • Aceite de Lavanda: Un estudio publicado en el Journal of Medical Entomology encontró que la combinación de aceites esenciales, incluyendo lavanda, mostró una eficacia del 97.6% en la eliminación de piojos.

    Bibliografía

    • Mehlhorn, H., & Schmahl, G. (2004). Efficacy of neem seed extract shampoo on head lice of humans. Parasitology Research, 93(6), 466-469.​

    • Williamson, E. M., Priestley, C. M., & Burgess, I. F. (2007). A randomized, double-blind, comparative study: coconut and anise spray versus permethrin lotion to treat head lice. European Journal of Pediatrics, 166(9), 837-840.​

    • Heukelbach, J., Oliveira, F. A., & Speare, R. (2006). A new shampoo based on neem (Azadirachta indica) is highly effective against head lice in vitro. Parasitology Research, 99(4), 353-356.​

    El Champú Piosin 125 ml de Plantis se presenta como una solución natural y eficaz para combatir y prevenir las infestaciones de piojos y liendres, cuidando al mismo tiempo la salud del cuero cabelludo y el cabello.

    Compra productos de Plantis en nuestra tienda online

    Nuestro herbolario online te ofrece un amplísimo catálogo de productos de la marca Plantis, como el Champu Piosin 125 ml | Plantis, siempre barato, al mejor precio disponible y con muchas ofertas y descuentos.

    Podrás ver todo el catálogo de marcas de productos naturales aquí.

    Información del producto

    Las recomendaciones de uso son única y exclusivamente recomendaciones. En ningún caso se establece una relación causa-efecto, salvo en los casos referidos en el Reglamento UE Nº 432/2012.

    La información contenida en nuestra web tiene única y exclusivamente carácter informativo, realizada por un especialista y no debe ser considerada como sustitutiva de la prescripción, diagnóstico o tratamiento médico.

    Dietetica Ferrer S.L Reviews with ekomi.es