La Serrapeptasa es una enzima que tiene la capacidad de ayudar a digerir las proteínas, de allí su nombre. Se obtiene de fermentar un microorganismo llamado Serratia E15, que se encuentra en el gusano de seda y que es capaz de salir de él, sin afectar el tejido vivo, esto gracias a su propiedad de destruir tejidos muertos, contribuyendo así a acelerar la cicatrización de heridas.
Pero su popularidad, sin duda la ha ganado debido a su capacidad antiinflamatoria y analgésica, la cual es utilizada para aliviar problemas como la artritis, la artrosis y otras afecciones que cursan con inflamación, para lo cual se han realizado estudios en los cuales los sujetos, han logrado alivio, de manera acelerada y sin efectos secundarios a corto plazo.
Propiedades de la serrapeptasa
Sus propiedades más conocidas son su capacidad antiinflamatoria y analgésica, sin afectar las prostaglandinas. Es así como a diferencia de los fármacos, el consumir Serrapeptasa, para aliviar el dolor no hará que se alteren otras funciones como las del sistema nervioso. Es así como sus propiedades antiinflamatorias te ayudarán a:
- Aliviar hematomas, otitis, faringitis y hasta descongestionar las vías respiratorias, ya que estimula la expulsión de la flema y el moco.
- Disminuir la inflamación en áreas como las afectadas por cirugías, para lo cual ha demostrado gran efectividad, ya que los estudios muestran que los pacientes tratados con Serrapeptasa se encontraban 50% más desinflamados que los tratados con fármacos tradicionales, al tercer día luego de la intervención. Estudios como estos, han hecho que ella sea llamada la enzima milagrosa, debido a que podría ser la solución a una serie de afecciones que cursan con cuadros inflamatorios, siendo tratadas sin ocasionar efectos secundarios.
- Aliviar inflamaciones crónicas, tal es el caso del síndrome de túnel carpiano, la espalda, el cuello y los dolores articulares producidos por la artritis y la artrosis, afecciones que puede calmar de forma constante, luego de dos o tres días de estar utilizando esta enzima.
- Posee alta resistencia a los jugos gástricos, motivo por el cual los complementos preparados a partir de esta enzima, pueden llegar intactos al sistema digestivo, liberándose en el denominado “punto de acción” sin ocasionar ulceras o sangrados intestinales.
- No deteriora la mucosa digestiva, debido a que no ataca tejidos vivos. Además, al comportarse como una enzima, funciona de manera armónica con la química del sistema digestivo.
- Contribuye a disolver coágulos sanguíneos, para prevenir la aparición de afecciones como la trombosis y los trombitas en las piernas, además de ayudar a disminuir las venas varices. También actúa para prevenir la formación de placa en las venas y arterias, mejorando así el ascenso de la sangre al corazón y al cerebro.
- Ayuda a aliviar la sinusitis, ya que sus propiedades antiinflamatorias, resultan ideales para trabajar junto a antibióticos, reduciendo los microbios que se acumulan y causan afecciones como la sinusitis crónica, ya que también ayuda a eliminar el moco y la flema. Además de combatir bacterias que han creado resistencia a los antibióticos.
- Protege el sistema inmune, esto debido a que se une a la alfa 2 macroglobulina, una proteína de tamaño muy grande, que tiene la función de detectar las proteasas producidas por bacterias invasoras encargadas de dañar tejidos. Es así como al ser la Serrapeptasa y la alfa 2 macroglobulina, las que se hacen cargo de este tipo de afecciones, para prevenir el deterioro del sistema inmune, así como respuestas inadecuadas del mismo.
- Ayudar a aliviar el síndrome hiperinsulinemico, esto debido a que la diabetes tipo 2, es considerada una enfermedad inflamatoria, que no permite que la insulina haga su trabajo de manera normal, debido a que es una cadena que aparece con el estado de inflamación, el cual lleva a la hiperglicemia, lo que nuestro organismo detecta como la necesidad de secretar mayor cantidad de insulina, produciendo de esta forma la Diabetes Mellitus Tipo 2. Es por esto que al ayudar a reducir la inflamación, contribuye a detener la cadena.
- Acelerar los procesos de cicatrización, gracias a su capacidad de detectar y eliminar tejidos muertos, lo que contribuirá a reducir el tiempo de recuperación de la piel y hasta de los órganos, luego de padecer golpes, cortadas, contusiones, llagas o cirugías.
- Combatir el envejecimiento prematuro, ocasionado por el estrés oxidativo, debido a que los radicales libres son considerados disparadores de la inflamación en nuestro cuerpo, estimulando también la producción de citoquines, los cuales ocasionan más inflamación, lo que se considera una reacción en cascada, que puede ser detenida por la acción de la Serrapeptasa, para hacer que las células continúen su desarrollo normal y de esta manera prevenir el envejecimiento prematuro.
- Aliviar las afecciones inflamatorias del intestino, ya que aunque son causadas por diferentes agentes, tienen en común el proceso inflamatorio, motivo por el cual esta enzima te ayudará a reducir estos problemas.
Complementos alimenticios de Serrapeptasa
Los complementos alimenticios de Serrapeptasa, suelen estar preparados a partir de la enzima en su estado puro. También puedes encontrarla en nuestra dietética online acompañada de la alcachofa de Jerusalén, una raíz que mejora la flora intestinal, para potenciar las bondades antiinflamatorias de la enzima.
1 comentario
A serrapeptasa se puede administrar PR una trombosis aunque este
tomando anticoagulantes de patente