¿Qué son los sabañones y cómo curarlos?

¿Qué son los sabañones y cómo curarlos?

Como verás, los sabañones son inflamaciones en los vasos sanguíneos, que se producen por la exposición al frio y la humedad. Puedes prevenirlos utilizando calzado cerrado, fortaleciendo tu sistema circulatorio e inmune, así como manteniendo un peso adecuado; pero si aparecen, en nuestra dietética online tenemos remedios naturales para los sabañones, producidos por las marcas más reconocidas y con excelentes descuentos.

Los sabañones están caracterizados por el enrojecimiento del área en la cual se padecen, además de un picor constante que hace que irritemos la zona, debido a la necesidad de rascarnos, lo cual aumenta la inflamación.

¿Qué causa los sabañones?

En muchos lugares se tiene la creencia que los sabañones son una infección, cuando la verdad es que es una alteración en la piel, producida por la exposición al frio y luego al calor, lo cual produce un problema circulatorio causado por el choque de vasos sanguíneos que se ensanchan y posterior a esto se inflaman.

Como ya sabemos los problemas circulatorios causan inflamación, dolor y picor, solo que en este caso no se presentan en las venas y arterias, sino a nivel de los vasos sanguíneos.

¿Cómo saber si tenemos sabañones en los pies o el cuerpo?

Esta afección es detectada a simple vista, ya que aparece el enrojecimiento en el área, la cual está acompañada de ampollas y rozaduras, que causan un fuerte dolor y el deseo de rascarse constantemente, lo que hará más fuerte este dolor y producirá mayor inflamación en las células.

Además podrás observar cómo debido a las molestias, la piel cambiará de rosácea a roja y luego a azul oscuro, tornándose como los hematomas producidos por los golpes, solo que el picor aumenta.

Aunque siempre escuchamos hablar de los sabañones en los pies, todos estos síntomas pueden aparecer también en las manos, orejas y la nariz, ya que estas son zonas de terminaciones nerviosas, motivo por el cual la circulación no es tan fluida como en el resto de nuestro cuerpo.

Es posible que en algún momento tú especialista quiera realizar un biopsia de la piel, lo cual llevará a cabo para descartar otros problemas de la piel. Además todo esto puede pasar entre los siete y los quince días; pero recuerda que la irritación que produce el picor constante, puede ocasionar heridas y otras infecciones, motivo por el cual es tan importante atacarlos a tiempo.

¿Puedo ser más vulnerable a los sabañones que otras personas?

Lamentablemente la respuesta es sí. Por ejemplo si eres mujer, tendrás más tendencia a padecer problemas circulatorios que los hombres. Esta es una de las razones por las cuales las estadísticas muestran que en mayor grado, somos las mujeres las que padecemos esta afección. Además existen otros factores de riesgo, tales como:

  • Habitar en lugares húmedos y fríos, esto se debe a que estas condiciones climáticas afectan la capa lápida de la piel, produciendo una mayor exposición y dejándola más vulnerable.
  • Utilizar zapatos abiertos como las sandalias, las cuales dejan expuestos los pies a la humedad.
  • Padecer enfermedades autoinmunes de la piel, es decir padecer de defensas bajas, así como enfermedades inflamatorias de la piel, puede hacernos más vulnerables al efecto del frio y la humedad sobre los vasos sanguíneos.
  • Padecer la enfermedad de Raynaud, que es una alteración que se produce en los vasos sanguíneos de los dedos, tanto de las manos como de los pies. Quienes padecen esta afección, pueden ser más propensos a padecer de inflamaciones en estas zonas.
  • Bajo peso, estar 20% por debajo de su peso ideal reduce la cantidad de grasa que protege nuestra piel, lo que hace más fácil la inflamación de la misma.
como curar los sabañones

¿Cómo curar los sabañones?

Uno de los remedios naturales para los sabañones es el aceite esencial de árnica, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y estimulantes de la circulación sanguínea, también puedes adquirirla en crema, gel o spray. Proporciona un efecto balsámico y se utiliza aplicándolo sobre la zona afectada. Además puedes utilizar:

  • Caléndula, posee propiedades antiinflamatorias y balsámicas, que te ayudarán a aliviar las molestias producidas por los sabañones. Además contribuirá a sanar la piel de forma acelerada.
  • Noni, gracias a su capacidad de estimular el sistema inmune y circulatorio, te será de gran ayuda para aliviar esta afección. Este es un complemento alimenticio que puedes adquirir en cápsulas de noni o jarabe. Además puedes encontrar potentes mezclas con otros componentes que acelerarán tu recuperación. Tal es el caso de la echinacea y la jalea real.
  • Manzanilla, acción balsámica que te ayudará a calmar las áreas afectadas, muy utilizada en la cosmética y ahora podrás aprovecharla en sus diferentes presentaciones.
  • Romero, una planta medicinal utilizada en las pieles más sensibles, gracias a sus propiedades antiinflamatorias, antisépticas. Es por eso que agregar una cucharada de romero a dos litros de agua, es una fórmula utilizada para lavar el área afectada y aliviar el ardor y la picazón.
  • Vid roja, una planta que ha mostrado sus beneficios sobre los problemas circulatorios, además te ayudará a desinflamar y acelerar la regeneración de la piel afectada, motivo por el cual te será de gran ayuda.
  • Miel de Manuka, una formula natural regeneradora, antiinflamatoria y balsámica, utilizada incluso para curar quemaduras, ya que las desinfecta y acelera la regeneración de la piel.
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

¿Quieres saber más? ¿Te gustaría conocer todas las ofertas y descuentos que tenemos para ti? Visita nuestro Herbolario Online