Planta Rompepiedras: para qué sirve y beneficios

Planta Rompepiedras: para qué sirve y beneficios

La Rompepiedras (Lepidium latifolium), también conocida como chanca piedra, es una planta medicinal utilizada tradicionalmente para tratar cálculos renales, problemas hepáticos y digestivos. Su eficacia se debe a su alto contenido en alcaloides, flavonoides y lignanos, que favorecen la eliminación de toxinas y la salud del tracto urinario.

Pero son muchas más las propiedades de la planta rompepiedras que contiene azufre y una sustancia llamada mirosina, la cual es poco conocida pero maravillosa para mejorar el sistema nervioso central.

Beneficios de la planta rompepiedras

Esta es una planta medicinal con propiedades diuréticas, ideal para mejorar el funcionamiento del sistema urinario en general, ya que ayuda a eliminar líquidos, arrastrando con ellos la arenilla que se acumula en los riñones y que forma los cálculos renales. Además de ayudar a:

  • Prevenir la aparición de infecciones urinarias, ya que la orina es necesaria para limpiar las vías urinarias, es así como te ayudará a prevenir problemas como la cistitis y la uretritis.
  • Ayudar a eliminar el exceso de ácido úrico, otro factor que contribuye a la formación de los cálculos renales. Además de reducir los dolores producidos por la acumulación de esta sustancia en las articulaciones, y que se conoce como artritis o gota.
  • Reducir la hinchazón que se produce en el organismo cuando retenemos líquidos, motivo por el cual te ayudará a bajar esos kilos que se acumulan por ejemplo durante el periodo menstrual, momento en el cual podemos aumentar entre 1.5 y 2 kg, como resultado de la acumulación de líquidos.
  • Contribuir a aliviar los problemas de la próstata, ya que sus propiedades diuréticas te ayudarán a eliminar abundante líquido, para evitar la presión sobre la vejiga, que es el órgano en el cual se acumula dicho líquido. De esta manera evitas el goteo constante. Mientras sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias, te ayudan a desinflamar la próstata.
  • Favorecer la eliminación de toxinas, ayudando de esta manera ayudar a depurar nuestro organismo de forma natural.

Como verás la planta rompepiedras te ayuda a cuidar tus riñones y el sistema urinario en general, ayudándote a limpiar las vías urinarios, para prevenir infecciones y especialmente la aparición de cálculos renales.

planta rompepiedras propiedades

Propiedades del Rompepiedras

Por otra parte, su contenido en azufre unido a sus propiedades diuréticas, te ayudarán a mejorar el estado de las uñas y el cabello, ya que este es un mineral necesario para la síntesis de los aminoácidos que forman la queratina y el colágeno, es por eso que esta planta medicinal tiene propiedades antioxidantes que mejoran el estado de la piel, ya que puede contribuir a la formación de nuevos tejidos.

Su contenido en mirosina es apreciado debido a que es una sustancia que estimula la producción de triptófano, un aminoácido necesario para:

  • Reducir los niveles de estrés, ya que el triptófano es necesario para la producción de serotonina, la cual te proporcionará una saludable sensación de bienestar y tranquilidad, reduciendo así la ansiedad y las alteraciones nerviosas.
  • Mejorar la calidad del sueño, la serotonina y el triptófano participan en la formación de la melotonina, que es la hormona del sueño, la cual aparece al llegar la noche, lo que te ayudará a dormir plácidamente y durante la noche, para descansar y levantarte lleno de energía.
  • Favorecer los niveles de energía, pues la mirosina favorece el funcionamiento del sistema nervioso, sin actuar como estimulante, ya que sus propiedades antioxidantes, te ayudarán a llenarte de energía natural.

Aunque la función principal de la infusión rompepiedras o extracto es mantener la salud del sistema urinario, sus componentes también te ayudarán a relajarte y mejorar tus energías, es por eso que los complementos de rompepiedra, son utilizados por los deportistas, ya que además de ayudarlos a lucir músculos más secos, favorece el rendimiento deportivo, ayudándolos a reducir la fatiga física y mental.

¿Cómo tomar rompepiedras?

Si tienes una planta en tu casa, solo deberás tomar las hojas y someterlas a cocción para hacer una infusiones naturales. Debes tener presente que para esto, las hojas deben estar frescas, este es el motivo por el cual no es recomendable adquirirlas en cualquier parte.

Rompepiedras en infusión

  • Ingredientes: 1 cucharadita de rompepiedras seca, 250 ml de agua.

  • Preparación: Hervir el agua, añadir la rompepiedras y dejar reposar 10 minutos.

  • Dosis recomendada: 2-3 tazas al día.

Rompepiedras en extracto o tintura

  • Dosis recomendada: 20-30 gotas en un vaso de agua, 2-3 veces al día.

Por su parte, los complementos preparados a partir de esta planta, han sido elaborados tomando en cuenta esta característica, además de contener la cantidad exacta de principios activos necesarios para mantener la salud de tu sistema urinario, gracias a que son elaborados por estrictas normas de fitoterapia.

Además, en nuestra dietética online, podrás comprar rompepiedras o pastillas para acelerar el metabolismo, así como otros productos naturales mezclados con otras plantas medicinales, tales como la cola de caballo, el saw pawletto o las semillas de calabaza, todas dirigidas a mejorar el funcionamiento del sistema uretro urinario.

Preguntas Frecuentes

¿La rompepiedras tiene contraindicaciones?

No se recomienda su consumo en mujeres embarazadas, en periodo de lactancia o en personas con insuficiencia renal crónica sin supervisión médica.

¿Se puede combinar con otras plantas?

Sí, se combina bien con diente de león y cola de caballo para potenciar su efecto diurético y depurativo.

¿Cuánto tiempo se puede tomar?

Se recomienda tomarla por un período de 4 a 6 semanas, con descansos para evitar efectos secundarios.

Bibliografía

Eva García Ferrer

Eva Ferrer, la leyenda en productos naturales, con más de 30 años de experiencia en productos naturales. Su amabilidad y pasión musical transforman la compra en una experiencia única. Descubre mi perfil

Regresar al blog

3 comentarios

Hola buenas quería saber si puedo tomar está planta en infusión ya que yo tengo divertículos y si es antiinflamatorio antes de tomarlo ya que tengo una pequeña piedra en el riñón gracias

Antonia

Donde consigo la planta?

Miguel cortez

Me detectaron 2 piedras en cada riñon

Alejandro Santos Domínguez

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

¿Quieres saber más? ¿Te gustaría conocer todas las ofertas y descuentos que tenemos para ti? Visita nuestro Herbolario Online