¿Cuáles son los beneficios de la Sanguinaria? ¿Para qué sirve?

¿Cuáles son los beneficios de la Sanguinaria? ¿Para qué sirve?

La sanguinaria (Sanguinaria canadensis) es una planta perenne originaria de América del Norte que ha sido utilizada en la medicina tradicional por sus potentes propiedades medicinales. Su principal compuesto activo, la sanguinarina, ha captado la atención de la ciencia moderna por sus efectos terapéuticos. En este artículo, exploraremos a fondo sus beneficios, propiedades y las aplicaciones tradicionales y modernas de esta planta.

Beneficios Sanguinaria - Dietetica Ferrer

Las partes más usadas de la Sanguinaria son las hojas y las raíces de esta planta, y las propiedades de la Sanguinaria son variadas: antibacteriano, astringente, diurético, expectorante, entre otras propiedades.

¡Descubramos para qué sirve la Sanguinaria!

Propiedades Medicinales de la Sanguinaria

La sanguinaria se caracteriza por una composición química rica en alcaloides, destacando especialmente:

  • Sanguinarina: Con propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y antioxidantes.

  • Queleritrina y protopina: Con efectos analgésicos y antiespasmódicos.

Estas sustancias activas convierten a la sanguinaria en una opción natural para tratar diferentes afecciones, como problemas respiratorios, inflamaciones y trastornos cutáneos.

Beneficios de la Sanguinaria

Uno de los principales beneficios de la Sanguinaria es que ayuda a mejorar los procesos digestivos, pero no sólo sirve para el sistema digestivo. Descubrámoslo.

  • Problemas digestivos: el efecto antiséptico de la Sanguinaria es beneficioso para los procesos digestivos, ya que ayuda a una mejor absorción de los nutrientes con lo que se evitarán la mala digestión y las digestiones pesadas. También es efectivo contra los parásitos intestinales. ¡Uno de los ingredientes en la pastillas para la digestión!
  • Sistema respiratorio: su efecto expectorante natural y antiséptico ayuda a mantener limpias las vías respiratorias al eliminar la flema acumulada, siendo adecuado para eliminar los síntomas de la bronquitis, asma y tos. Además realizar gárgaras con la infusión de Sanguinaria ayuda a desinflamar la garganta y eliminar las bacterias que producen la faringitis.
  • Sistema reproductor femenino: sus propiedades antibacterianas la hacen adecuada para el tratamiento de enfermedades como la vulvovaginitis, ayudando a eliminar los hongos y bacterias que ocasionan la vulvovaginitis, y mitigando los síntomas como el picor, ardor e inflamación de la zona íntima femenina. Ayuda también a regular los ciclos menstruales.
  • Sangrado de encías: la pasta dental con Sanguinaria o enjuagues bucales con infusión de Sanguinaria son ideales para limpiar la boca y prevenir el sangrado de encías.
  • Inflamación de la piel: usada de forma tópica mediante cataplasmas en la zona afectada te ayudará a calmar la inflamación e irritación de la piel, articulaciones y tendones.

Usos Tradicionales de la Sanguinaria

En las prácticas de la medicina tradicional, la sanguinaria ha sido utilizada para:

  • Tratar infecciones respiratorias: Como resfriados, gripes y bronquitis.

  • Aliviar problemas dentales: Aplicada como remedio para el dolor de muelas y encías inflamadas.

  • Combatir infecciones cutáneas: Incluyendo heridas infectadas y verrugas.

¿Cómo se Utiliza la Sanguinaria?

La sanguinaria se encuentra disponible en diferentes formas, cada una adaptada a usos específicos:

  • Tópico: Cremas o pomadas que contienen extractos de sanguinaria para tratar problemas de la piel.

  • Infusiones: Preparadas con la raíz seca de la planta para aliviar afecciones respiratorias.

  • Tinturas: Extractos concentrados para un efecto más potente, en extractos de plantas.

Precauciones

Es importante tener en cuenta que el uso interno de la sanguinaria debe ser supervisado por un especialista, ya que puede ser tóxica en dosis elevadas. El uso excesivo también puede provocar irritación en la piel o en las mucosas.

Preguntas Frecuentes sobre la Sanguinaria

¿Es segura la sanguinaria para el consumo humano?

Aunque la sanguinaria tiene beneficios comprobados, su consumo debe ser supervisado, ya que dosis elevadas pueden causar toxicidad. Siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de usarla.

¿Cuál es la dosis recomendada?

La dosis depende de la forma de administración y de la afección a tratar. Por lo general, se recomienda usar productos comerciales que indiquen la cantidad adecuada en su envase.

¿Puede la sanguinaria interactuar con medicamentos?

Sí, especialmente con anticoagulantes. Consulta a tu médico si estás bajo tratamiento farmacológico.

¿Dónde se puede adquirir la sanguinaria?

La sanguinaria y sus derivados están disponibles en herbolarios y tiendas naturistas, tanto físicas como en línea.

Datos Curiosos sobre la Sanguinaria

  • Su nombre proviene del líquido rojizo que se extrae de su raíz, similar a la sangre.

  • La sanguinarina, uno de sus principales compuestos, es objeto de investigación por su potencial uso en tratamientos contra el cáncer.

  • Se ha utilizado durante siglos por comunidades indígenas de América del Norte para tratar infecciones y heridas.

Bibliografía

Rafael García Alonso

Rafael, es licenciado en enfermería y ha ejercido como naturópata y dietista con más de 30 años de experiencia. Una vida dedicada a la alimentación saludable. Descubre mi perfil

Regresar al blog

5 comentarios

Me recomendaron la sanguinaria para las varices. ¿Me hará efecto?

Ana González

Soy de Puerto Rico y he tomado la ilusión de sanguinaria para la Deabetis y ha sido muy efectiva en mantener bajos los niveles de glucosa La planta que uso es de color violeta en forma de espada y la usan mucho en los jardines

Heriberto Droz

La sanguinaria también sirve para subir la hemoglobina?

Manuel

Estoy tomando una planta que segun me dijeron es sanguinaria; para un tratamiento para los riñones! Es un arbusto y una flor morada pequeña, como hago para enviar una foto de la planta y me digan en realidad que es; esta al cocinarla el agua se pone morada

Jose luis perez

Buenas noches , me parece muy buena las propiedades de la sanguinaria o igual chinchamochina desde mañana voy a empezar a usarla. DLB.

Rosa Garcia

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

¿Quieres saber más? ¿Te gustaría conocer todas las ofertas y descuentos que tenemos para ti? Visita nuestro Herbolario Online