¿Cómo seleccionar un jarabe para la tos?

¿Cómo seleccionar un jarabe para la tos?

El jarabe para la tos siempre va a depender del tipo de tos que padezcas, ya que esta puede ser tos seca, con flema o alérgica; sin embargo, esto no es lo único que debemos tener presente, ya que además si la tos es seca, pero sientes que proviene de una molestia en el pecho, esto quiere decir que hay flema allí acumulada, pero que aún no logra salir.

Si en este caso utilizas un jarabe para la tos seca, esta se calmará porque tu cerebro así lo ordenará, pero la flema quedará allí depositada en los bronquios.

Por otra parte, si la tos proviene de una molestia en la garganta, un caramelo que suavice esta área, bastará. 

En el caso del jarabe para la tos con mocos, es importante atacar la alergia con jarabes antihistamínicos, los cuales te ayudarán a reducir los síntomas de la alergia.

Mejor jarabe natural para la tos

Los jarabes naturales para la tos tienen la ventaja de estar elaborados a partir de plantas medicinales que ayudan a eliminar la flema y calmar las vías respiratorias; incluso algunos alivian las molestias generales producidas por las gripes y los virus, además de fortalecer el sistema inmune, para prevenir que, ante la llegada del invierno o el cambio de estación, aparezcan de nuevo los virus, infecciones respiratorias y gripes.

Es así como podemos encontrar:

  • Jarabe para la tos con mocos, tiene la función de ayudar a eliminar el exceso de flema, moco y aliviar las vías respiratorias, ya que después de la tos, las vías respiratorias quedan inflamadas e irritadas, lo cual sucede como respuesta de nuestro cuerpo a la presencia de agentes irritantes, alérgenos e infeccioso, ya que la mucosidad siempre está en nuestro cuerpo, pues es la defensa de este ante los miles de bacterias que ingresan constantemente a él.

Cuando el ataque de estas bacterias o virus se hace muy fuerte, el cuerpo comienza a producir mayor cantidad de mocos y cambiarán de color, es en este momento, cuando se presenta la tos y necesitaremos un jarabe para la tos.

  • Jarabe para la tos seca, la tos es el mecanismo que tiene nuestro organismo para descongestionar las vías respiratorias. El problema radica en que si la tos es muy frecuente, irritará la tráquea y la mucosa de la faringe y la laringe. Es por esto que un antitusivo, te ayudará a aliviar las vías respiratorias e incluso a dormir mejor, ya que calmará y relajará tu sistema respiratorio.
  • Jarabe para la tos alérgica, este tipo de jarabe alivia la congestión nasal, el picor, los estornudos y la secreción que acompaña la tos alérgica. 

jarabe natural para la tos

Beneficios de un Jarabe para la tos

Los jarabes para la tos elaborados con componente químicos, pueden ocasionar arritmias cardiacas, especialmente en los pequeños. Además si presentas una tos seca, que tiene flema, el fármaco la calmará, con el peligro de dejar en los bronquios la flema, lo que puede ocasionar una infección respiratoria.

En el caso de los jarabes para la tos alérgica, suele ocasionar somnolencia, motivo por el cual puedes llegar a pasar el día con esta tos, para evitar quedarte dormido en clase o en el trabajo.

Estas son solo algunas de las razones por las cuales muchos especialistas recomiendan los jarabes naturales para la tos, los cuales además son vendidos sin receta médica – aunque siempre deben ser recomendados por especialistas. Es así como puedes encontrar jarabes elaborados a partir de plantas medicinales, con diferentes propiedades, pero que te ayudarán a aliviar la tos, expulsar la flema y calmar la alergia, tal es el caso de:

  • El propóleo, está presente en gran cantidad de jarabes para la tos bronquial. Si necesitas expectorar, te ayudará; si es solo tos seca, también te será de gran ayuda. Además, posee propiedades antisépticas y mejora el sistema inmune.
  • Yemas de Abeto, ideal para calmar las  vías respiratorias, aliviar la irritación en la garganta y la tos producida por gripes y resfriados.
  • Miel de abeja, muy frecuente encontrarla junto a la cebolla, ya que juntas forman un potente expectorante natural.
  • Extracto de Tomillo, ideal si presentas tos alérgica, este componente en un jarabe para la tos, te ayudará a calmarla, sin causar somnolencia u otros efectos secundarios.
  • Extracto de drosera y de gordolobo, generalmente se encuentran en jarabes dirigidos a aliviar las bronquitis más fuertes y asma; gracias a que actúa para descongestionar las vías respiratorias y mejorar así sus funciones, aliviando la disnea.
  • Aceite Esencial de pino, eucalipto y llantén, conocidos por sus propiedades expectorantes, así como por ayudar a eliminar los microorganismos que producen el virus o la gripe, gracias a sus propiedades antisépticas, ayudarán a eliminar flema y calmar las vías respiratorias.
  • Extracto de malva, tiene poder descongestionante y calmante, es por eso que te ayudará a calmar la tos seca y que irrita las vías respiratorias, así como a aliviar faringitis, laringitis y el exceso de mocos.
  • Sauco, puedes encontrarlo en una gran variedad de jarabes para la tos, gracias a que ayuda a calmarla, así como las molestias generales producidas por los procesos gripales.
  • Echinacea, acompaña gran cantidad de plantas medicinales con propiedades expectorantes y antivirales, esto gracias a que:
    • Ayuda a reducir las molestias producidas por las gripes y resfriados.
    • Mejora la capacidad receptora de cada célula, para optimizar las funciones de las plantas medicinales.
    • Fortalece el sistema inmune, para evitar las constantes recaídas.

Además, los jarabes naturales para la tos, generalmente contienen vitamina C y vitaminas del grupo B, esto para acelerar los procesos de recuperación, ya que te ayudarán a reducir la fatiga que queda tras el virus y la infección.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

¿Quieres saber más? ¿Te gustaría conocer todas las ofertas y descuentos que tenemos para ti? Visita nuestro Herbolario Online