Borraja: Para que Sirve, Beneficios y Propiedades

Borraja: Para que Sirve, Beneficios y Propiedades

¿Alguna vez te has preguntado qué es la borraja y para qué sirve?. La borraja o “borago officinalis” es una hortaliza muy rica en vitaminas y minerales. Es una planta originaria del sur de Europa, cuyos tallos y flores son comestibles debido a que poseen sabor especiado y muy popular con almendras o patatas. Además, es rica en fibra y calcio, razón por la que podrás consumirla para favorecer los niveles de este mineral si sigues dietas bajas en lácteos. Asimismo, posee vitaminas B9 y K que favorecen el estado de la sangre, más los antioxidantes de la vitamina C que beneficia el sistema inmune, el colágeno y aporta antioxidantes.

Propiedades y Beneficios de la Borraja

La Borraja es un de las plantas medicinales por excelencia, debido a que las propiedades de la Borraja son muy reconocidas en cuanto a sus acciones depurativas, diuréticas y expectorantes, además de que contiene múltiples vitaminas y minerales como vitaminas A, B, C, D y minerales como el hierro, cinc, potasio, calcio, magnesio y fósforo.

Aporta minerales como el hierro que favorece el estado de los glóbulos rojos, el manganeso que contribuye a aliviar la fatiga y a fortalecer las células frente al estrés oxidativo, además de potasio que es necesario para el funcionamiento del sistema nervioso y de los músculos, ya que es un electrolito. Además, niveles adecuados de potasio apoyan la presión arterial.

Igualmente, contiene ácido gamma-linolénico que es considerado el omega 6 antiinflamatoria, ya que contribuye a mejorar la respuesta inflamatoria. Además, es un ácido graso que se encuentra en la membrana de cada célula, motivo por el que puede apoyar una innumerable cantidad de funciones en el organismo. Sin embargo, hablaremos de las más resaltantes y conocidas.

Conoce para qué sirve la borraja y todos los ingredientes que debemos destacar por los grandes beneficios que ofrece:

  • Gracias a su elevado contenido en Acido Linoleico, el cual es un ácido graso esencial, es una planta medicinal natural ideal para cuidar la salud de la piel y el cabello, ayudando a tener una piel hidratada y saludable así como a fortalecer el cabello.
  • La Borraja también tiene un elevado contenido en Omega 6, reforzando el sistema circulatorio ya que ayuda a bajar los triglicéridos, disminuir el colesterol en sangre y prevenir enfermedades cardiacas.
  • Debido a su contenido en Niacina o Vitamina B3, la Borraja contribuye a una mejora significativa de las afecciones de la piel, como la urticaria, el eczema, la Psoriasis y el acné. Además es un excelente cicatrizante de heridas leves al aplicarse a modo de compresa.
  • Es ideal para aliviar la ansiedad y el estrés. Los folatos presentes en la Borraja actúan directamente en el sistema neuronal, siendo esenciales para levantar el ánimo, evitar la depresión, reducir el nerviosismo, la ansiedad y el estrés.
  • En cuanto a sus propiedades diuréticas se puede resaltar que la Borraja es idónea para disminuir la retención de líquidos, ayudando a tratar infecciones urinarias como la cistitis.
  • La Borraja también es muy conocida por ser un expectorante natural, ayudando a calmar la tos, la bronquitis, los resfriados y catarros.

Te invitamos a comprar borraja diariamente en alimentos e infusiones.

Propiedades Medicinales de la Borraja

La borraja contiene una serie de compuestos activos que le confieren sus beneficios medicinales:

  • Ácido gamma-linolénico (GLA): Contribuye a la salud de la piel y regula procesos inflamatorios.

  • Mucílagos: Favorecen la expectoración y alivian problemas respiratorios.

  • Flavonoides: Potentes antioxidantes que protegen las células del daño oxidativo.

  • Taninos: Ayudan en la cicatrización y el tratamiento de trastornos cutáneos.

  • Minerales y vitaminas (A y C): Refuerzan el sistema inmunológico y promueven la regeneración celular.

Gracias a estos compuestos, la borraja se utiliza en diversas aplicaciones terapéuticas.

Beneficios de la Borraja para la Salud

1. Alivio de Problemas Respiratorios

Los mucílagos presentes en la borraja ayudan a suavizar la garganta y a reducir la irritación en los bronquios, siendo útil para tratar resfriados, gripe, tos y bronquitis.

2. Efecto Antiinflamatorio y Alivio del Dolor

El ácido gamma-linolénico (GLA) presente en el aceite de borraja ha demostrado reducir la inflamación en enfermedades como la artritis reumatoide y el dolor menstrual.

3. Cuidado de la Piel y Cicatrización

Gracias a su alto contenido en antioxidantes y taninos, la borraja ayuda a tratar afecciones como el eccema, la dermatitis y la psoriasis. Su aceite se usa en cosmética para mejorar la hidratación y elasticidad de la piel.

4. Efecto Diurético y Depurativo

Favorece la eliminación de líquidos, ayudando en casos de retención de líquidos y problemas renales leves. También contribuye a la limpieza del organismo al estimular la eliminación de toxinas.

5. Regulación Hormonal y Beneficio para la Menopausia

El GLA de la borraja ayuda a equilibrar las hormonas, lo que puede ser beneficioso para mujeres con síndrome premenstrual o en la menopausia

¿Cómo se Usa la Borraja?

La borraja puede emplearse de diversas formas para aprovechar sus propiedades:

  • Infusión: Se prepara con sus hojas y flores para problemas respiratorios y depurativos.

  • Aceite de borraja: Se usa en cápsulas o de forma tópica para el cuidado de la piel y el alivio de inflamaciones.

  • Cataplasmas: Aplicados directamente sobre la piel para calmar irritaciones.

  • Extracto líquido o tintura: Para regular hormonas y reforzar el sistema inmunológico.

Precauciones y Contraindicaciones

El consumo de borraja debe ser moderado, ya que en grandes cantidades puede contener alcaloides pirrolizidínicos, que pueden ser tóxicos para el hígado. No se recomienda su uso prolongado sin supervisión médica, ni en mujeres embarazadas o en lactancia.

Cómo preparar una infusión de Borraja y sus propiedades

La borraja en infusión es usada para ayudar a aliviar la retención de líquidos, el estreñimiento y afecciones eruptivas. Para obtener la infusión de borraja solo debes hervir una taza de agua, apagar y agregar una cucharada de flores de esta planta, esperar a que repose, colar y tomar.

Para preparar una infusión debes seguir los siguientes pasos:

  1. Hervir de 300 a 450 ml de agua.
  2. Cuando empiece a hervir, añadir una cucharada sopera de Borraja. Tapar y cocer durante 20 minutos.
  3. Colar la infusión de Borraja y … ¡Lista para tomar!

Si preparas la Borraja para usarla de forma externa, se deben hacer cataplasmas con las hojas o flores de la planta borraja. Para ello, dejar enfriar la infusión y aplicarla sobre la zona a tratar. 

Propiedades de las semillas de Borraja

Las semillas de borraja ofrecen sus ácidos grasos linoleico (omega-6) y linolénico (omega-3) que son ampliamente usados como:

  • Antiinflamatorios, esta es la razón por la que el aceite de semilla de borraja es usado para aliviar las molestias producidas por la artritis y la artrosis, así como para aliviar afecciones como el intestino irritable.
  • Regulador hormonal, una propiedad muy conocida gracias a que ayuda a aliviar las molestias producidas por la menopausia y el síndrome menstrual. Esto, debido a que ambas son etapas en las cuales desciende la producción de hormonas, ocasionando desajustes, de ahí que sus propiedades antiinflamatorias ayuden a:
    • Calmar los dolores de espalda, caderas, riñones y molestias generales.
    • Disminuya el sueño y la irritabilidad que producen.
  • Vasodilatadores, contribuyendo de esta manera a mejorar la circulación sanguínea a nivel periférico, ya que beneficia especialmente las piernas cansadas y la aparición los problemas de varices. Además, contribuye a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos, gracias a sus ácidos grasos omega 3- De esta forma, contribuye a evitar la obstrucción de venas y arterias.
  • Depurativa, gracias a su contenido en fibra la borraja contribuye a mejorar el tránsito intestinal y mejorar la eliminación de toxinas, para aliviar el estreñimiento.
  • Diurético que ayuda a aumentar la diuresis para ayudar a deshinchar el cuerpo de personas que presentan problemas de retención de líquidos, contribuyendo además a:
    • Aumentar la eliminación de las purinas para favorecer el confort de las articulaciones.
    • Ayudar a eliminar la arenilla que se acumula en los riñones para evitar la formación de los cálculos renales.

beneficios de la borraja

Beneficios de la Borraja para la piel

Los activos presentes en la borraja forman una excelente sinergia para la piel, ya que posee las propiedades antiinflamatorias, además de los beneficios regenerativos que aporta el ácido GLA que contribuye a hidratar la piel, así como a mejorar la fortaleza de las células, mientras:

  • Las proteínas y la vitamina C favorecen la formación y síntesis del colágeno.
  • El zinc y el magnesio apoyan la resistencia de la piel frente al estrés oxidativo y los radicales libres.
  • Sus propiedades depurativas contribuyen con la formación de tejidos más sanos y fuertes.
  • Contiene una mezcla de vitaminas C, E y A que contribuyen a mejorar el desarrollo de cada célula.

Contraindicaciones de la Borraja

Debido a que la borraja como planta contiene algunos alcaloides que pueden resultar perjudiciales para personas con problemas hepáticos, como podría ser hepatitis o cirrosis, no se recomienda su uso.

Tampoco es aconsejable consumirla durante el embarazo o periodo de lactancia.

Descubre más artículos de nuestro blog tan interesantes como este. Si deseas conocer cómo actúan los suplementos de hierros u otros consejos de nutrición, ¡este es tu blog de nutrición!

Preguntas Frecuentes sobre la Borraja

¿Para qué sirve la infusión de borraja?

Principalmente se usa para aliviar problemas respiratorios, reducir la inflamación y mejorar la función renal.

¿El aceite de borraja es bueno para la piel?

Sí, su alto contenido en ácidos grasos esenciales y antioxidantes lo convierte en un excelente hidratante y regenerador de la piel.

¿Se puede consumir borraja todos los días?

Se recomienda un consumo moderado y no prolongado debido a la presencia de alcaloides que pueden afectar la salud hepática.

¿Tiene interacciones con medicamentos?

Puede interactuar con anticoagulantes y tratamientos hormonales, por lo que es aconsejable consultar con un especialista antes de su uso.

Bibliografía

 

Eva García Ferrer

Eva Ferrer, la leyenda en productos naturales, con más de 30 años de experiencia en productos naturales. Su amabilidad y pasión musical transforman la compra en una experiencia única. Descubre mi perfil

Regresar al blog

5 comentarios

Si conozco la planta en mi casa tenemos pero no conocía todas sus propiedades y sus contras indicaciones gracias por compartir importante información 💯

Liliana Uribe León (Chile)

Muchas gracias por compartir esta información, no tenía ni idea de esta maravillosa planta y menos de todos sus beneficios, en este momento estoy tomando un suplemento que tiene como ingrediente está planta y vaya que ayuda en muchos aspectos ☺️

Laura

Super contento por la información!!!

Pablo mora

Muchas gracias cuántos beneficios que no sabía que tenía la borraba yo sabía que es buena para el sarampión

Marta Elisa

Meparecio genial desde ahora ya comienzo apreparar la borraja en fusion qede maravillada muchas gracias xla imformacion

Gloria espinosa moraga

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

¿Quieres saber más? ¿Te gustaría conocer todas las ofertas y descuentos que tenemos para ti? Visita nuestro Herbolario Online