Arenaria: Para que Sirve, Propiedades y Beneficios

Arenaria: Para que Sirve, Propiedades y Beneficios

La Arenaria (Arenaria montana) es una planta con propiedades diuréticas y depurativas utilizada tradicionalmente en la medicina natural. Se ha empleado para tratar afecciones renales, mejorar la digestión y aliviar problemas dermatológicos. Gracias a su alto contenido en flavonoides y saponinas, es una opción natural para quienes buscan mejorar su bienestar.

Propiedades de la Arenaria

La Arenaria es una de las plantas diuréticas por excelencia, debido a que sus componentes flavonoides, saponinas triterpénicas y resinas actúan sobre el sistema renal y vesicular, aumentando la diuresis, y eliminando toxinas del organismo. ¡La planta medicinal por excelencia como diurético natural!

Los beneficios de la Arenaria son amplios.

  • Al ser un diurético natural ayuda a eliminar la retención de líquidos. Con ello se previene la acumulación de líquidos y así poder perder peso, eliminar cálculos renales y pequeñas arenillas que se puedan formar en los riñones. Te recomendamos nuestros productos para la retención de líquidos.
  • Es un antiinflamatorio natural, especialmente para la vejiga. Es ideal para reducir la inflamación en el vientre, además de molestias ocasionadas por la menstruación.
  • Ayuda a evitar y eliminar las infecciones urinarias, gracias a su efecto de antiséptico natural. Así es una planta natural eficaz contra la cistitis.
  • Reducir los niveles de ácido úrico.
  • Tiene un elevado contenido en mucílagos que ayudan a la pérdida de peso al provocar un efecto saciante además de laxante natural. Te recomendamos comprar plantas a granel.

Beneficios de la Arenaria para la salud

1. Ayuda en Problemas Renales y del Tracto Urinario

El consumo regular de arenaria en infusión puede favorecer la eliminación de cálculos renales pequeños y prevenir infecciones urinarias recurrentes.

2. Reducción de la Retención de Líquidos

Su acción diurética facilita la expulsión de líquidos retenidos, siendo útil en personas con hipertensión o problemas circulatorios.

3. Mejora la Salud Digestiva

Favorece la digestión y ayuda en casos de dispepsia o digestiones pesadas.

4. Alivio de Problemas en la Piel

Se ha usado tradicionalmente en cataplasmas para tratar eccemas, dermatitis y heridas leves.

5. Apoyo en Dietas Detox

Gracias a su acción depurativa, es utilizada en planes de desintoxicación natural para limpiar el organismo.

¿Cómo tomar Arenaria?

Infusiones de Arenaria

Saber cómo se toma la arenaria en gotas o en de otras formas te traerá numerosos beneficios al organismo. Hoy te traemos una de las formas más comunes de hacerla, en té o infusión de arenaria.

¡Para preparar una infusión de Arenaria solo tienes que seguir los siguientes pasos!

  • Ingredientes:
    • 1 Litro de agua
    • 30 gr. de Arenaria
  • Elaboración:
    • Ponemos el agua a hervir y una vez hirviendo, añadimos la Arenaria. Mantener hirviendo durante 3 minutos y apagar el fuego.
  • Tapar la infusión y la dejamos reposar durante 10 minutos para liberar todas las propiedades de la Arenaria.
  • Colar la infusión de Arenaria y… ¡Lista para tomar!
  • Es recomendable ir bebiendo el litro de agua durante el día como diurético natural.

Opcionalmente, podemos añadir algún endulzante natural, como miel, para evitar el sabor amargo de la planta.

Extracto o tintura de Arenaria

  • Dosis recomendada: 20-30 gotas en un vaso de agua, 2-3 veces al día.

Preguntas Frecuentes

¿La arenaria tiene contraindicaciones?

No se recomienda en mujeres embarazadas, en periodo de lactancia o en personas con insuficiencia renal.

¿Se puede combinar con otras plantas?

Sí, se combina bien con diente de león y cola de caballo para potenciar su efecto diurético.

¿Cuánto tiempo se puede tomar?

Se recomienda hacer pausas tras un consumo continuo de 4 semanas para evitar sobrecarga renal.

Bibliografía

Rafael García García

Rafael García es licenciado en economía y CEO de Dietética Ferrer con más de 7 años de experiencia en la industria farmacéutica. Apasionado de la vida saludable y los suplementos naturales. Descubre mi perfil

Regresar al blog

5 comentarios

Buenos días, tengo un niño con una enfermedad genética muy rara… SÍNDROME DE HAPLOINSUFCIENCIA DEL MED 13 L, y tiene problemas para orinar ( posible arenilla muy finita que no se ve en las ecografías) mi pregunta es SI HAY ARENARIA EN CÁPSULAS, COMPRIMIDOS O GOTAS ?? Porque es imposible que baba té…el Solo bebe agua y nada más…. Gracias

Natalia

Tengo calculos renales y me recomendaron arenaria el tema es que tengo un bebe de 18 meses el toma solo pecho nada de leche y no quiero quitasela la pregunta es puedo tomarla?

Macarena Vega

Para cálculos renales es ideal, tomando tres tisanas al día, dilata conductos urinarios y alivia por tanto el dolor, con una pizca para una tisana, mezclada con una pizca de cola de caballo ( diurético ) y dos de menta ( antiespasmódica ), la he usado para cólicos nefríticos y su efectividad ha sido muy eficiente, siempre teniendo en cuenta que al utilizar diuréticos hay que reponer el potasio y no usar esta infusión más de tres días seguidos.

Rafa Navarro

Llo la estoi tomando muchos años y meba mui bien

Adolfo López Quintero

Mire me recomendaron
Arenaria en gotas ya que tengo vesicula inflamada
Gracias

Wilhelm schalchli miñoz

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

¿Quieres saber más? ¿Te gustaría conocer todas las ofertas y descuentos que tenemos para ti? Visita nuestro Herbolario Online