Los 50 alimentos más ricos en hierro

Los 50 alimentos más ricos en hierro

El hierro es un mineral esencial para nuestro organismo, fundamental en la producción de hemoglobina, la proteína en los glóbulos rojos que transporta el oxígeno por todo el cuerpo. Una deficiencia de hierro puede llevar a anemia, causando síntomas como fatiga y debilidad. Afortunadamente, una dieta rica en alimentos con alto contenido de hierro puede prevenir y combatir esta condición. A continuación, te presentamos una lista de los 50 alimentos más ricos en hierro, una alternativa a los suplementos de hierro naturales, tanto de origen animal como vegetal, para que puedas incorporarlos fácilmente a tu alimentación diaria.

Alimentos de origen animal ricos en hierro

Los productos de origen animal contienen hierro hemo, que es absorbido de manera más eficiente por nuestro organismo. Aquí te presentamos algunos de los más destacados:

  1. Hígado de res: Una porción de 100 gramos aporta aproximadamente 6,5 mg de hierro.
  2. Almejas, berberechos y chirlas: Estos mariscos contienen alrededor de 24 mg de hierro por cada 100 gramos.
  3. Ostras: Con 6,5 mg de hierro por cada 100 gramos, son una excelente opción para aumentar tu ingesta de este mineral.
  4. Carne de caballo: Aporta aproximadamente 7 mg de hierro por cada 100 gramos.
  5. Morcilla: Este embutido contiene alrededor de 6,4 mg de hierro por cada 100 gramos.
  6. Mejillones: Con 4,5 mg de hierro por cada 100 gramos, son una opción deliciosa y nutritiva.
  7. Sardinas: Aportan aproximadamente 3,2 mg de hierro por cada 100 gramos.
  8. Hígado de cerdo: Contiene alrededor de 18 mg de hierro por cada 100 gramos.
  9. Riñón de ternera: Aporta aproximadamente 12 mg de hierro por cada 100 gramos.
  10. Calamares: Con 11 mg de hierro por cada 100 gramos, son una excelente fuente de este mineral.
  11. Pulpo: Aporta alrededor de 9,5 mg de hierro por cada 100 gramos.
  12. Hígado de cordero: Contiene aproximadamente 10 mg de hierro por cada 100 gramos.
  13. Corazón de ternera: Aporta alrededor de 6,4 mg de hierro por cada 100 gramos.
  14. Lomo embuchado: Con 3,7 mg de hierro por cada 100 gramos, es una opción sabrosa para incrementar tu ingesta de hierro.
  15. Chorizo, salchichón, salami y mortadela: Estos embutidos aportan alrededor de 2,3 mg de hierro por cada 100 gramos.

Alimentos de origen vegetal ricos en hierro

El hierro presente en los vegetales es hierro no hemo, que el cuerpo absorbe en menor cantidad. Sin embargo, consumirlo junto con vitamina C mejora su absorción. Aquí tienes los vegetales más ricos en hierro:

  1. Espinacas (2,7 mg por 100 g)

  2. Acelgas (3 mg por 100 g)

  3. Lentejas (3,3 mg por 100 g)

  4. Garbanzos (2,9 mg por 100 g)

  5. Judías blancas (3,7 mg por 100 g)

  6. Tofu (5,4 mg por 100 g)

  7. Quinoa (2,8 mg por 100 g)

  8. Semillas de sésamo (14,6 mg por 100 g)

  9. Semillas de calabaza (8,8 mg por 100 g)

  10. Pistachos (3,9 mg por 100 g)

Frutas ricas en hierro

Aunque las frutas no son la principal fuente de hierro, algunas contienen una cantidad significativa de este mineral:

  1. Albaricoques secos (6,3 mg por 100 g)

  2. Ciruelas pasas (3 mg por 100 g)

  3. Higos secos (2,9 mg por 100 g)

  4. Uvas pasas (2,6 mg por 100 g)

  5. Granada (0,3 mg por 100 g)

Frutos secos y semillas con alto contenido de hierro

  1. Anacardos (6,7 mg por 100 g)

  2. Almendras (3,7 mg por 100 g)

  3. Nueces (2,9 mg por 100 g)

  4. Avellanas (3,2 mg por 100 g)

  5. Chía (7,7 mg por 100 g)

Cereales y legumbres fortificadas con hierro

  1. Avena fortificada (4,5 mg por 100 g)

  2. Harina de maíz fortificada (7 mg por 100 g)

  3. Cereales integrales (5 mg por 100 g)

  4. Pan integral (2,5 mg por 100 g)

  5. Arroz integral (1,8 mg por 100 g)

Otros alimentos ricos en hierro

  1. Chocolate negro (85% cacao) (12 mg por 100 g)

  2. Melaza de caña (4,7 mg por 100 g)

  3. Miso (3,3 mg por 100 g)

  4. Levadura de cerveza (17 mg por 100 g)

  5. Setas secas (6,9 mg por 100 g)

Consejos para mejorar la absorción del hierro

  • Combinar con vitamina C: Alimentos como naranjas, kiwis y pimientos rojos mejoran la absorción del hierro no hemo.

  • Evitar el café y el té durante las comidas: Los taninos dificultan la absorción del hierro.

  • Cocinar en sartenes de hierro: Pequeñas partículas de hierro se transfieren a los alimentos y pueden aumentar la ingesta de este mineral.

Preguntas frecuentes sobre el hierro

1. ¿Cuánto hierro necesita una persona al día?

Depende de la edad y el sexo:

  • Hombres adultos: 8 mg/día

  • Mujeres en edad fértil: 18 mg/día

  • Mujeres embarazadas: 27 mg/día

  • Niños y adolescentes: 8-15 mg/día

2. ¿Cuáles son los síntomas de la deficiencia de hierro?

  • Fatiga extrema

  • Piel pálida

  • Dificultad para concentrarse

  • Uñas frágiles

  • Caída del cabello

3. ¿El hierro de los vegetales es suficiente para evitar la anemia?

Sí, pero es importante consumir suficiente cantidad y combinarlo con fuentes de vitamina C para mejorar la absorción.

Conclusión

El hierro es un mineral esencial que debemos incluir en nuestra dieta diaria para evitar deficiencias y problemas de salud. Tanto los alimentos de origen animal como los vegetales pueden aportar cantidades suficientes si se combinan adecuadamente. Asegúrate de seguir una alimentación equilibrada y, si es necesario, consulta a un especialista en nutrición para cubrir tus necesidades diarias.

Bibliografía


Rafael García Alonso

Rafael, es licenciado en enfermería y ha ejercido como naturópata y dietista con más de 30 años de experiencia. Una vida dedicada a la alimentación saludable. Descubre mi perfil

Regresar al blog

1 comentario

Yo uso limon todos los dias es bueno
Daniel Escudero

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

¿Quieres saber más? ¿Te gustaría conocer todas las ofertas y descuentos que tenemos para ti? Visita nuestro Herbolario Online